La ciudad oscura
![](http://photos1.blogger.com/blogger/6119/615/320/darkcitypt.jpg)
El director es Alex Proyas, que antes hizo El Cuervo y últimamente se encargó de I, Robot. Afortunadamente Dark City se parece más a la primera que a la segunda. No pude evitar notar que muchas escenas eran idénticas a partes de The Matrix, habiendo sido esta última estrenada después. Ahora, eso no es raro, ya que los hermanos Wachowski saludaron en su saga a muchas de sus películas favoritas a modo de homenaje, incluso a algunos Anime como Ghost in the Shell, todo sancochado con su filosofía budista/gnóstica/cibernética... pero esa es otra reseña.
Dark City es oscura y enredada. Es ciencia ficción pura y dura con un toque de horror gótico. Es lo que ahora llaman neo-noir: Personajes atrapados en algo que no comprenden y buscando desesperadamente ubicarse y entender que pasa, todo bajo una técnica de iluminación que huele a claroscuro. Uno se encuentra tan perdido al principio como el protagonista, que despierta en un hotel sin saber quién es o dónde se encuentra, sólo para descubrir que todo el mundo, menos él, está paralizado en el tiempo.
Como dirían los británicos, Alas, lamentablemente los productores del film decidieron que podía ser muy complicado para el público promedio, seguro porque ellos no lo entendieron bien. Así que en su infinita sabiduría obligaron al director a añadir una voz en off que explica un poco las cosas al principio y que, por supuesto, malogra las sorpresas de la trama. Si pueden, no escuchen esa parte. Cualquiera diría que con Bladerunner ya habían aprendido a que no es bueno poner esas vocecitas cuando el director no las había planeado.
Comentarios