La Pocahontas de Malick..¡Esta si tienen que verla!
Si por ahí alguien leyó mi post anterior sobre Terrence Malick imaginará que fui a ver The New World , el cuarto largometraje de este poeta de la imagen, abrumada por el entusiasmo y con una enorme expectativa. Por estas razones esta crítica no será de lo más distante y objetiva. Por el contrario: es el resumen de una fan de Malick, a todo orgullo.
Genial fotografía la del mexicano Emmanuel Lubezki, (el mismo de "Sleepy Hollow", más conocida como "La leyenda del jinete sin cabeza") sobre todo a la hora de acercar al espectador con los paisajes del Nuevo Mundo y también cuando la cámara se encuentra con los rituales indígenas. Aquí se juega con rayoz de luz que traspasan el techo y le dan un toque mágico inolvidable. Para Malick el escenario es básicamente un personaje más y eso se nota además en la elección de cada toma, incluso en la manera en que presenta a Pocahontas corriendo entre los inmensos jardines del castillo real en Inglaterra.
Incomprensible -para esta fan- la actitud de algunos espectadores, acostumbrados quizás al ritmo acelerado del hollywood de acción, que bostezaban mientras Malick hacía poesía con las olas o un anochecer, sin prisa, como eran las cosas en la norteamérica del 1,600, cuando no existían los apuros de la sociedad consumista que ahora habita el territorio, tras la conquista inglesa. Sin embargo, la mayoría de la audiencia parecía encandilada con esta obra, que sobrepasa las dos horas de duración.
Fue una de esas películas tras la cual salí satisfecha, con esa fantástica sensación que se siente cuando el alma acaba de alimentarse con arte del bueno.

Comentarios
Esta es una de esas películas que se debe ver en el cine,prometo hacerlo este fin de semana.
Saludos
Schatz
si lo dice Monich (hay que creerle)